Indice
¿Por qué es Importante una Buena Técnica de Carrera?
Si eres corredor, ya seas principiante o experimentado, mejorar tu técnica de carrera es clave para evitar lesiones y optimizar tu rendimiento. Una mala postura, una mala pisada o una inadecuada distribución del esfuerzo pueden traducirse en molestias, dolor y, en el peor de los casos, lesiones que te alejen del asfalto por semanas o meses.
En este artículo aprenderás: ✅ Cuáles son los errores más comunes al correr. ✅ Qué factores afectan la técnica de carrera. ✅ Ejercicios específicos para mejorar tu forma de correr. ✅ Consejos clave para evitar lesiones.
Tienes otro articulo donde también explico por que tu técnica de carrera es ineficiente.
Errores Comunes en la Técnica de Carrera
Muchos corredores, sin darse cuenta, cometen fallos que afectan su biomecánica y aumentan el riesgo de lesiones. Algunos de los más comunes incluyen:
📍 Pisada ineficiente: Apoyar demasiado el talón o la punta genera un impacto excesivo en las articulaciones. 📍 Cadencia baja: Correr con menos de 170-180 pasos por minuto puede provocar impactos innecesarios en cada zancada. 📍 Postura incorrecta: Inclinar demasiado el torso hacia adelante o correr con los hombros tensos afecta la economía del movimiento. 📍 Movimiento de brazos descoordinado: Un mal balanceo de brazos puede desequilibrar la carrera y hacerte gastar más energía de la necesaria.
¿Qué es la Prevención de Lesiones?
La prevención de lesiones es fundamental para cualquier corredor. Aunque las lesiones pueden ocurrir, la mayoría de ellas son evitables con conocimiento y esfuerzo. Aquí tienes algunas estrategias clave para mantener tu cuerpo en buen estado mientras te esfuerzas por una vida más saludable:
1. Descansa Cuando Estés Cansado
Cuando te sientes agotado, tu cuerpo y mente reaccionan más lentamente. Además, la propiocepción (la conciencia de dónde está tu cuerpo en relación a su entorno) disminuye considerablemente. Considera tomarte un día de descanso o realizar ejercicios de bajo impacto en lugar de forzar tu cuerpo al límite. Recuerda que los músculos necesitan descansar para crecer.
2. Evita el Sobreentrenamiento
A todos nos gusta superar nuestras marcas personales, pero entrenar al máximo en cada sesión no es beneficioso. El sobreentrenamiento es la principal causa de lesiones por sobrecarga. Investiga sobre las últimas técnicas de fuerza e hipertrofia para controlar la fatiga y priorizar la recuperación.
3. Domina la Técnica Correcta
No sacrifiques la técnica por levantar más peso o correr más rápido. Aprende a ejecutar correctamente los movimientos, ya sea un curl de bíceps, un levantamiento de peso muerto o correr. La técnica adecuada no solo te ayudará a ganar músculo y fuerza, sino también a reducir las posibilidades de lesiones. Por lo que aplicándolo a correr, cualquier ejercicio que hagamos para mejorar, debemos ejecutarlo de la mejor manera posible para evitar lesiones.
4. Mantén el material en Buen Estado
El mantenimiento inadecuado o el uso de equipos desgastados puede ser peligroso. Verifica que el material que vas a usar, tanto si es de gimnasio, como si es tuyo propio. Además de tus propias bambas y material deportivo. Verifica, calcula los Km que llevas hechos y rota el material, para evitar excesivos desgastes.

Mejora tu Técnica de Carrera
Una técnica de carrera adecuada es esencial para maximizar tu rendimiento y reducir el riesgo de lesiones. Aquí hay algunas técnicas clave para correr correctamente:
Principios básicos de la técnica de carrera:
- Postura Correcta: Mantén una postura erguida con la cabeza en alto, los hombros relajados y los codos flexionados en un ángulo de aproximadamente 90 grados. Mantén la espalda recta, la cabeza erguida y la mirada al frente.
- Zancada Eficiente: Trata de mantener una zancada corta y rápida, evitando sobreextender las piernas, lo que puede aumentar el riesgo de lesiones. Aterriza con la parte media del pie y evita dar saltos excesivos.
- Aterrizaje Suave: Intenta aterrizar suavemente en el mediopié o antepié en lugar de golpear el suelo con el talón. Esto ayuda a absorber el impacto y reduce la tensión en las articulaciones.
- Movimiento de Brazos: Usa tus brazos para impulsarte hacia adelante, manteniéndolos relajados y balanceándolos naturalmente de adelante hacia atrás. Mueve los brazos de forma natural y acompasada con la zancada.
- Respiración Controlada: Practica una respiración controlada y profunda para proporcionar a tus músculos el oxígeno que necesitan para funcionar de manera óptima.
- ¿Por Qué Tu Técnica De Carrera Es Ineficiente? – Trainercarles
Ejercicios para Mejorar tu Técnica de Carrera:
Si quieres correr mejor y sin lesiones, incorpora estos ejercicios a tu rutina:
- 1. Skipping Alto
- Eleva las rodillas hasta la altura de la cadera manteniendo una cadencia rápida.
- Realiza 3 series de 20 segundos.
- 2. Tobillos Reactivos
- Da pequeños saltos rápidos sin doblar las rodillas, manteniendo los tobillos activos.
- Haz 3 series de 15 repeticiones.
- 3. Zancadas Dinámicas
- Realiza pasos amplios manteniendo el torso erguido.
- Completa 3 series de 12 repeticiones por pierna.
- 4. Trabajo de Cadencia
- Corre durante 30 segundos intentando alcanzar 180 pasos por minuto.
- Descansa 30 segundos y repite 5 veces.

Consejos Claves para Evitar Lesiones
La prevención de lesiones es fundamental para mantener una carrera constante y sin contratiempos. Aquí hay algunas estrategias para ayudarte a evitar lesiones mientras corres:
- 💡Calienta antes de correr: Dedica tiempo a calentar antes de cada carrera, incluyendo ejercicios dinámicos y estiramientos para preparar tus músculos y articulaciones.
- 💡 Aumenta la carga progresivamente: No subas tu kilometraje más de un 10% por semana.
- 💡Fortalecimiento Muscular: Incorpora ejercicios de fortalecimiento muscular específicos para corredores en tu rutina de entrenamiento para ayudar a prevenir desequilibrios musculares y lesiones. Fortalece los músculos de las piernas, el abdomen y la espalda.
- 💡 Escucha a tu cuerpo 1: Si sientes dolor, baja la intensidad o consulta con un fisioterapeuta.
- 💡Escucha a tu Cuerpo 2: Presta atención a las señales de tu cuerpo y no ignores el dolor persistente o las molestias. Detén la actividad si sientes alguna molestia y consulta a un profesional si es necesario.
- 💡Descanso y Recuperación: Asegúrate de incluir días de descanso en tu programa de entrenamiento para permitir que tus músculos se reparen y se recuperen adecuadamente.
- 💡Evita el sobreentrenamiento: No corras más de lo que tu cuerpo pueda soportar
- 💡 Invierte en buen calzado: Unas zapatillas adecuadas a tu tipo de pisada marcarán la diferencia..
Recuperación Post-Entrenamiento
Después de un entrenamiento intenso, es crucial permitir que tu cuerpo se recupere adecuadamente para evitar lesiones y mejorar el rendimiento a largo plazo. Aquí hay algunas estrategias para una óptima recuperación post-entrenamiento:
- Estiramientos y Enfriamiento: Dedica tiempo a estirar los músculos trabajados y realizar ejercicios de enfriamiento para ayudar a reducir la tensión muscular y prevenir la rigidez.
- Estiramientos Dinámicos: Realiza movimientos controlados que lleven tus músculos a su máximo rango de movimiento o trabajo con FOAM ROLLER.
- Hidratación y Nutrición: Rehidrátate con agua y electrolitos después de correr y asegúrate de consumir una comida o refrigerio balanceado que incluya carbohidratos y proteínas para ayudar en la recuperación muscular.
- Masaje y Terapia de Recuperación: Considera programar sesiones de masaje deportivo o utilizar técnicas de recuperación como la compresión de piernas o el baño de contraste para promover la circulación sanguínea y aliviar la tensión muscular.
- Descanso: Tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse. Duerme lo suficiente y escucha a tu cuerpo.
¡Mejora tu Carrera con Nuestros Servicios de Entrenador Personal!
Si estás listo para llevar tu carrera al siguiente nivel y maximizar tu rendimiento mientras evitas lesiones, ¡nuestros servicios de entrenador personal están aquí para ayudarte! Con la orientación experta de nuestros entrenadores certificados, puedes alcanzar tus metas de carrera de manera segura y efectiva.
Mejora tu Técnica y Prevén Lesiones con Nuestro Entrenamiento Personalizado
Si quieres llevar tu carrera al siguiente nivel sin preocuparte por lesiones, te ofrecemos un programa de entrenamiento personalizado y fisioterapia online para corregir tu técnica y optimizar tu rendimiento.
✅ Evaluación de tu biomecánica y técnica de carrera ✅ Ejercicios individualizados para mejorar la eficiencia al correr ✅ Prevención de lesiones con planes adaptados a tu cuerpo y objetivos
¡No sigas corriendo con malos hábitos! Agenda tu sesión online y empieza a mejorar desde hoy. 🏃♂️🔥
¿Cuál es la cadencia ideal para correr?
Lo recomendado es correr con una cadencia de entre 170-180 pasos por minuto para minimizar impactos y mejorar la eficiencia.
¿Cómo saber si tengo una mala técnica de carrera?
Si sufres lesiones frecuentes, te fatigas rápidamente o notas molestias en rodillas, cadera o tobillos, es probable que tu técnica necesite ajustes.
¿Cuánto tiempo se tarda en mejorar la técnica de carrera?
Depende de cada persona, pero con práctica constante y ejercicios específicos puedes notar mejoras en pocas semanas.
23 mayo, 2024

¿Por Qué Tu Técnica de Carrera es Ineficiente?
9 marzo, 2024

⏱️ Plan de Entrenamiento para Correr 5KM en Menos de 25 Minutos | Guía Paso a Paso
2 enero, 2024

¿Quieres bajar de 30 minutos en una carrera de 5 km?
27 octubre, 2020

¡Empieza a Correr a los 40 y Transforma tu Vida!
18 octubre, 2020

Calentamiento antes de correr
25 mayo, 2020
