Saltar al contenido

⏱️ Plan de Entrenamiento para Correr 5KM en Menos de 25 Minutos | Guía Paso a Paso

9 marzo, 2024

Cómo Mejorar en Carreras Populares

¿Te has propuesto correr una carrera de 5 kilómetros en menos de 25 minutos? ¡Excelente objetivo! Los 5K son una distancia popular y accesible para muchos corredores, ya sea en eventos locales o en carreras de pueblo. En este artículo, te presento un plan de entrenamiento específico para ayudarte a alcanzar esa meta. Además, abordaremos aspectos clave como el CORE, la fuerza, y la técnica de carrera.

¿Qué encontrarás en este plan de entrenamiento 5k en 25 minutos?

  • Planificación semanal: Te presentaremos un plan de entrenamiento de 4 semanas con 3 sesiones de carrera a la semana, 1 sesión de fuerza y 1 sesión de core.
  • Ejercicios de fuerza y core: Te mostraremos una serie de ejercicios específicos para fortalecer tu cuerpo y prevenir lesiones.
  • Consejos de técnica de carrera: Te daremos algunos consejos para mejorar tu técnica de carrera y aumentar tu eficiencia.
  • Recomendaciones adicionales: Te brindaremos consejos para una correcta alimentación, descanso e hidratación.
plan de entrenamiento 5k sub 25
Photo by RUN 4 FFWPU on Pexels.com

¿Por qué los 5K?

Los 5 kilómetros son una distancia versátil. Son lo suficientemente cortos para que puedas darlo todo y lo suficientemente largos para que necesites una buena preparación. Un plan de entrenamiento 5k en 25 minutos, es necesario si ya tienes una base de condición física y quieres mejorar tu tiempo en esta distancia, sigue leyendo.

¿A quién está dirigido este plan de entrenamiento para correr 5 km en 25 minutos?

Este plan está diseñado para corredores principiantes e intermedios que buscan mejorar su tiempo en una carrera de 5km. Es importante tener una base mínima de entrenamiento de carrera antes de comenzar este plan, y haber pasado por otros tiempos de entrenamiento antes de querer correr 5 km en 25 minutos.

¿Qué necesitas para empezar?

  • Zapatillas de running: Es fundamental contar con unas zapatillas adecuadas para correr que brinden soporte y amortiguación.
  • Ropa cómoda: Usa ropa cómoda y transpirable que te permita moverte con libertad.
  • Espacio para entrenar: Puedes entrenar en casa, en un parque o en una pista de atletismo.
  • Un poco de motivación: ¡Las ganas de superarte y alcanzar tu objetivo son imprescindibles!

Técnica de Carrera

Técnica de carrera para correr 5k en 25 minutos

Lograr correr 5k en 25 minutos requiere no solo de resistencia y velocidad, sino también de una buena técnica de carrera. Una adecuada forma de correr puede mejorar tu eficiencia, prevenir lesiones y ayudarte a alcanzar tus objetivos más rápidamente.

Claves principales para optimizar tu técnica de carrera:

1. Postura adecuada

  • Cabeza y mirada: Mantén la cabeza erguida y la mirada fija hacia adelante, aproximadamente 10-15 metros frente a ti. Esto ayuda a mantener una postura alineada.
  • Hombros relajados: Evita tensar los hombros; deben estar relajados y ligeramente hacia atrás para facilitar la respiración.
  • Espalda recta: Una postura erguida mejora la eficiencia al reducir el esfuerzo innecesario.

2. Movimiento de brazos

  • Codos a 90 grados: Mantén los codos flexionados a un ángulo de 90 grados y mueve los brazos de forma natural.
  • Balanceo controlado: El movimiento debe ser hacia adelante y atrás, sin cruzar el eje central del cuerpo.
  • Manos relajadas: Evita apretar los puños; imagina que sostienes un objeto frágil.

3. Zancada eficiente

  • Frecuencia y longitud: Busca una frecuencia de zancada alta y una longitud que no sea excesiva. Una zancada muy larga puede provocar lesiones.
  • Apoyo del pie: Intenta que el pie caiga debajo de tu cuerpo, no delante. Esto ayuda a reducir el impacto y mejora la propulsión.
  • Aterrizaje suave: Apoya el pie con la parte media o delantera en lugar de los talones para reducir el impacto.

4. Ritmo y cadencia

  • Ritmo constante: Mantén un ritmo constante desde el principio, ajustando según la distancia y tu nivel de energía.
  • Cadencia ideal: Apunta a una cadencia de 170-180 pasos por minuto, lo que ayuda a minimizar el tiempo de contacto con el suelo y mejora la eficiencia.

5. Respiración sincronizada

  • Profunda y controlada: Usa una técnica de respiración profunda que sincronice con tu ritmo de carrera.
  • Nariz y boca: Inhala por la nariz y exhala por la boca para maximizar el oxígeno.

6. Fortalecimiento y flexibilidad

  • Ejercicios complementarios: Realiza ejercicios para fortalecer el núcleo, los glúteos y los isquiotibiales, que son clave para una buena técnica de carrera.
  • Estiramientos: Dedica tiempo al estiramiento antes y después de correr para mejorar tu rango de movimiento y prevenir lesiones.

Adoptar estos principios en tu entrenamiento te permitirá mejorar tu rendimiento y lograr tu meta de correr 5k en 25 minutos. Recuerda que la técnica de carrera es un proceso de aprendizaje constante, así que sé paciente y consécuente.

Plan de Entrenamiento para 5K Sub 25

Duración: 4 Semanas

Este plan para correr 5 km en 4 semanas, está diseñado para corredores que ya tienen experiencia y un buen estado de forma. Si eres principiante, considera un plan más gradual, como 5k en 30min. Recuerda que cada persona es diferente, así que escucha a tu cuerpo y adapta el plan según tus necesidades.

*Esto es solo un ejemplo, puedes tener tu plan adaptado a tu físico y forma aquí.*

Calculadora de Tiempos Running

Conversor de Velocidad y Calculadora Predictiva

Semana 1

LunesCarrera de 30 minutos a ritmo suave.
MartesDescanso.
MiércolesEntrenamiento de fuerza y core (ver ejemplos).
JuevesCarrera de intervalos de 400 metros (8 x 400 metros a ritmo fuerte con 2 minutos de recuperación entre cada uno)
ViernesDescanso
Sábado Carrera larga de 45 minutos a ritmo suave
DomingoDescanso activo (yoga, natación, etc.).

Semana 2

  • Lunes: Carrera de 35 minutos a ritmo suave.
  • Martes: Entrenamiento de fuerza y core (ver ejemplos).
  • Miércoles: Carrera de fartlek (10 minutos de carrera a ritmo suave intercalados con 1 minuto de carrera a ritmo fuerte).
  • Jueves: Descanso.
  • Viernes: Carrera de 40 minutos a ritmo suave.
  • Sábado: Carrera de intervalos de 800 metros (6 x 800 metros a ritmo fuerte con 3 minutos de recuperación entre cada uno).
  • Domingo: Descanso activo (yoga, natación, etc.).

Semana 3:

  • Lunes: Carrera de 40 minutos a ritmo suave.
  • Martes: Entrenamiento de fuerza y core (ver ejemplos).
  • Miércoles: Carrera de tempo (20 minutos a un ritmo ligeramente más lento que tu ritmo objetivo de 5km).
  • Jueves: Descanso.
  • Viernes: Carrera de 45 minutos a ritmo suave.
  • Sábado: Carrera de intervalos de 1000 metros (4 x 1000 metros a ritmo fuerte con 4 minutos de recuperación entre cada uno).
  • Domingo: Descanso activo (yoga, natación, etc.).

Semana 4

  • Lunes: Carrera de 30 minutos a ritmo suave.
  • Martes: Entrenamiento de fuerza y core (ver ejemplos).
  • Miércoles: Descanso.
  • Jueves: Carrera de 5km a ritmo objetivo.
  • Viernes: Descanso.
  • Sábado: Carrera de 20 minutos a ritmo suave.
  • Domingo: ¡Descanso y disfruta de tu logro!**

Consejos Adicionales

  • Visita a un médico: Antes de comenzar cualquier plan de entrenamiento, asegúrate de estar en buenas condiciones físicas. Realiza un test de esfuerzo si es posible.
  • Nutrición e hidratación: Al acumular kilómetros, cuida tu alimentación y mantente bien hidratado.
  • Descanso: Los días de descanso son cruciales para evitar lesiones. Escucha a tu cuerpo y no ignores las señales de fatiga.

Sigue estos consejos al pié de la letra y verás como cumples tu objetivo de sub 25 5k.

*Esto es solo un ejemplo, puedes tener tu plan adaptado a tu físico y forma aquí.*

nutrición plan 5km sub 25
Photo by Ella Olsson on Pexels.com

Ejercicios de fuerza y core:

Ejemplos de ejercicios de fuerza:

  • Sentadillas: Fortalecen las piernas y los glúteos.
  • Fondos: Fortalecen el pecho, los hombros y los tríceps.
  • Plancha: Fortalece el abdomen y la espalda.
  • Puente de glúteos: Fortalece los glúteos y los isquiotibiales.

Ejemplos de ejercicios de core:

  • Mountain climbers: Fortalecen el abdomen y la coordinación.
  • Planchas abdominales: mira de activar bien el abdomen, la lumbar y no sentir dolor.
  • Tienes otro post de ejemplo

¿Lograrás superar los 5K en 25 minutos?

¿Te imaginas cruzando la línea de meta con ese tiempo? ¿Sueñas con cruzar la línea de meta de una carrera de 5km en menos de 25 minutos? Si tu respuesta es un sí rotundo, este plan de entrenamiento es para ti, si todavía quieres ir más rápido, te dejo este plan entrenamiento 5k sub 20.

Si deseas un enfoque más personalizado, considera mis servicios de entrenamiento online running. Juntos, podemos trabajar para que alcances tus metas de manera efectiva y segura.

Recuerda, ¡cada paso cuenta! 🏃‍♀️🏃‍♂️

*Esto es solo un ejemplo, puedes tener tu plan adaptado a tu físico y forma aquí.*

Casos de Éxito

https://www.instagram.com/s/aGlnaGxpZ2h0OjE3ODc1NTk5OTgzMTYzNzI5?story_media_id=2479158999887727078&igsh=MWNneW1xNDNpa2huag==

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?