Si eres corredor, especialmente si estás empezando, seguramente ya te has enfrentado a alguna molestia, dolor o lesión. Y no eres el único. Cada año, miles de corredores abandonan sus entrenamientos debido a lesiones evitables.
El problema no es solo correr más o menos kilómetros, sino cómo corres. La buena noticia es que con el enfoque adecuado puedes corregir estos errores antes de que te frenen por completo.
Indice
Las Lesiones Más Comunes en Corredores Y Cómo Prevenirlas o Solucionarlas por completo
Aquí te explico las patologías más frecuentes en corredores, por qué ocurren y lo más importante: cómo solucionarlas con un entrenamiento adaptado y fisioterapia online personalizada.
1. Fascitis Plantar: Dolor en la Planta del Pie
¿Qué es la fascitis plantar?
Es la inflamación de la fascia plantar, un tejido grueso que conecta el talón con los dedos. Se manifiesta con dolor en la planta del pie, sobre todo por la mañana o después de estar un tiempo en reposo.
¿Por qué aparece la fascitis plantar?
- Uso de calzado inadecuado.
- Sobrecarga por aumento brusco de kilometraje.
- Problemas en la pisada (sobrepronación o supinación).
- Falta de movilidad y fuerza en los músculos del pie.
¿Cómo solucionar la fascitis plantar?
Un mal enfoque puede hacer que esta lesión se vuelva crónica. Si sigues corriendo sin tratarla, lo único que conseguirás es agravar el problema.
En mi programa de entrenamiento personalizado, trabajamos con:
✅ Análisis de pisada y técnica de carrera para corregir desbalances.
✅ Ejercicios específicos para fortalecer el arco plantar y eliminar la inflamación.
✅ Ajustes progresivos en la carga de entrenamiento para evitar la sobrecarga.
Con fisioterapia online también te enseñaré técnicas para liberar la fascia y recuperar la funcionalidad de tu pie en menos tiempo. Si ya estás sintiendo molestias, agenda una videollamada y pongamos solución antes de que el dolor te detenga.
2. Periostitis Tibial: Dolor en la Espinilla
¿Qué es la periostitis tibial?
Es la inflamación del periostio, la membrana que recubre la tibia. El dolor aparece en la parte frontal o interna de la pierna y puede volverse insoportable si no se trata.
¿Por qué aparece la periostitis tibial?
- Aumento repentino del volumen de entrenamiento.
- Impacto excesivo por mala técnica de carrera.
- Falta de fuerza en los músculos estabilizadores.
¿Cómo solucionar la periostitis tibial?
Si crees que simplemente necesitas reposo y luego todo estará bien, te equivocas. Sin una corrección en tu técnica de carrera, la periostitis volverá una y otra vez.
En mis sesiones de entrenamiento y fisioterapia online trabajaremos en:
✅ Corrección de la técnica de carrera para reducir el impacto en la tibia.
✅ Fortalecimiento del pie y la musculatura de la pierna para absorber mejor la carga.
✅ Ajustes en la progresión del entrenamiento para evitar la sobrecarga.
La periostitis no desaparece por arte de magia. Si sigues corriendo sin tratar la causa, solo empeorará. Agendemos una videollamada para evaluar tu caso y diseñar un plan que te permita correr sin dolor.
3.Síndrome de la Banda Iliotibial: Dolor en la Rodilla al Correr
¿Qué es la Citilla Iliotibial?
Es una inflamación de la banda iliotibial, un tejido que recorre la parte externa del muslo y la rodilla. Se siente un dolor punzante en la cara lateral de la rodilla, sobre todo al bajar escaleras o correr cuesta abajo.
¿Por qué aparece Cintilla Iliotibial?
- Sobrecarga por técnica de carrera deficiente.
- Debilidad en los glúteos y la cadera.
- Falta de control en la estabilidad del core.
¿Cómo se soluciona?
No basta con estirar la banda iliotibial o tomar antiinflamatorios. Si no corriges tu biomecánica y refuerzas la musculatura clave, el problema seguirá ahí.
En mi programa de entrenamiento y fisioterapia online te ayudo a:
✅ Mejorar la activación de los glúteos para estabilizar la rodilla.
✅ Optimizar tu técnica de carrera para reducir el estrés en la banda iliotibial.
✅ Crear un plan de entrenamiento estructurado que respete los tiempos de adaptación del cuerpo.
Si ya has sentido este dolor, es momento de actuar antes de que se vuelva crónico. Agenda una sesión conmigo y pongamos solución definitiva.
4. Tendinitis Aquílea: Dolor en el Tendón de Aquiles
¿Qué es la Tendinitis Aquílea?
Es la inflamación del tendón de Aquiles, el principal conector entre los músculos de la pantorrilla y el talón. Se siente rigidez y dolor en la parte posterior del tobillo, sobre todo al comenzar a correr.
¿Por qué aparece?
- Excesiva carga en el tendón por mala técnica de carrera.
- Uso de zapatillas inadecuadas.
- Falta de movilidad en tobillos y pies.
¿Cómo solucionarlo?
Si no tratas este problema a tiempo, puedes terminar con una rotura del tendón, lo que significa meses sin correr.
Con mi método de entrenamiento te ayudo a:
✅ Corregir la biomecánica para reducir el estrés en el tendón.
✅ Fortalecer la cadena posterior (gemelos, sóleo y tobillo).
✅ Progresar en el entrenamiento sin sobrecargar el tendón.
No esperes a que la lesión avance. Agenda una videollamada conmigo y pongamos en marcha un plan para recuperarte y seguir corriendo sin limitaciones.
5. Lesiones en la Cadera y Zona Lumbar: La Raíz del Problema en Muchos Corredores
Si sientes molestias en la zona lumbar, cadera o glúteos después de correr, es probable que tu biomecánica de carrera no esté funcionando de manera eficiente. Muchos corredores ignoran el dolor hasta que se convierte en un problema crónico, afectando no solo su rendimiento, sino su calidad de vida.
El dolor en la cadera y la zona lumbar no aparece sin motivo. Suele ser una señal de que algo en tu técnica de carrera, fuerza muscular o en tu estructura muscular no está funcionando bien.
¿Por Qué Aparece el Dolor en la Cadera y la Zona Lumbar?
💥 Falta de estabilidad en la pelvis → Si los músculos de la cadera y el core no están activándose correctamente, cada zancada genera un impacto ineficiente que termina sobrecargando la columna y la zona lumbar.
💥 Debilidad en los glúteos y el core → Los glúteos son fundamentales para estabilizar la pelvis al correr. Si no están fuertes, otros músculos intentan compensar, sobrecargando la espalda baja y la cadera.
💥 Mala biomecánica de carrera → Una pisada ineficiente o una técnica incorrecta aumentan el estrés en la zona lumbar y caderas, afectando la postura y generando compensaciones musculares.
💥 Sobrecarga por entrenamiento mal estructurado → Aumentar volumen o intensidad sin fortalecer la musculatura estabilizadora es una receta para el dolor y las lesiones.
¿Cómo Solucionar el dolor lumbar?
Muchos corredores creen que el dolor lumbar o de cadera se soluciona con descanso o con un simple masaje. Pero si no atacas la raíz del problema, volverá una y otra vez.
En mi programa de entrenamiento personalizado y fisioterapia online, trabajamos juntos para:
✅ Fortalecer el core y los glúteos → Evitando compensaciones que generan dolor en la zona lumbar.
✅ Corregir tu biomecánica de carrera → Reduciendo el estrés innecesario en la cadera y la espalda baja.
✅ Optimizar tu pisada y postura → Para que cada zancada sea más eficiente y menos agresiva para tu cuerpo.
✅ Ajustar tu plan de entrenamiento → Priorizando la progresión adecuada y evitando sobrecargas.
Si sigues corriendo con dolor y no haces nada al respecto, tarde o temprano esa molestia se convertirá en una lesión crónica.
🔴 ¿Vas a esperar a que sea demasiado tarde o quieres solucionarlo ahora?
Biomecánica, Pisada y Técnica de Carrera: La Clave Para Correr Sin Lesionarte
Muchos corredores creen que con solo correr más se volverán mejores. Pero la realidad es que sin una buena biomecánica, la sobrecarga en músculos y articulaciones terminará pasándote factura.
¿Cómo Saber Si Estás Corriendo Mal?
✔️ ¿Tus zapatillas están desgastadas de forma irregular?
✔️ ¿Sientes molestias en rodillas, caderas o tobillos después de correr?
✔️ ¿Notas que te cuesta mantener una postura eficiente en distancias largas?
Si respondiste sí a alguna de estas preguntas, es momento de revisar tu pisada, técnica de carrera y estructura de entrenamiento.
En mi programa de entrenamiento, trabajamos de manera individual para corregir estos errores y adaptar tu entrenamiento a tu cuerpo y objetivos. No se trata solo de correr más, sino de correr mejor.
¿Quieres Seguir Sufriendo O Quieres Solucionarlo Ahora?
Corre Sin Dolor: La Importancia de la Biomecánica y la Técnica de Carrera
No importa cuánto entrenes si tu cuerpo no está funcionando de manera eficiente. Una mala técnica de carrera puede estar arruinando tu rendimiento y llevándote directo a una lesión.
✔️ ¿Sientes molestias en cada entrenamiento?
✔️ ¿Tu pisada es irregular y desgastas mal las zapatillas?
✔️ ¿Tienes dolores recurrentes que no desaparecen con reposo?
Si respondiste sí a alguna de estas preguntas, tu cuerpo te está pidiendo cambios en tu técnica y estructura de entrenamiento.
En mi programa de entrenamiento personalizado y fisioterapia online, trabajo contigo para:
🔹 Optimizar tu técnica de carrera y biomecánica.
🔹 Corregir errores en tu pisada y reducir el impacto en articulaciones.
🔹 Fortalecer tu cuerpo para que corras sin miedo a lesionarte.
No dejes que las lesiones te detengan. Reserva una videollamada conmigo y empecemos a trabajar en tu recuperación y rendimiento. 💪🏃♂️
Si sientes molestias agendemos una videollamada. Analizaré tu caso y diseñaremos un plan específico para que puedas correr sin dolor y sin limitaciones. Corre mejor, corre sin miedo. ¡Reserva tu sesión ahora! 🚀💪